Documentos
Reporte Especial sobre el estado de la Deuda Pública – Julio Gambina
Julio C. Gambina – Matías Ghio (IEF-CTA) 27 de febrero de 2015 – Para Julio de 2014, la Deuda Pública Bruta – total de la deuda, ya sea con acreedores privados o agencias del Sector Público- era de USD 198.000…
Del anti-sindicalismo oligárquico al progresismo gorila – Ramiro Mases
Perspectivas y desafíos de la clase trabajadora nacional. El devenir histórico de nuestro país, repleto de hitos, avances, retrocesos, tragedias, patriadas, traiciones, decepciones y nuevas arremetidas esperanzadoras, no ha logrado configurar –aún- una realidad en el plano institucional, cultural y…
Bases para la Refundación de un Nuevo Proyecto Nacional – Introducción
Fragmento de «Bases para la refundación de un nuevo Proyecto Nacional » “…Un día dije que la pregunta no es el ‘qué’ sino el ‘cómo’: cómo vivimos ó cómo queremos vivir, cómo es y cómo debe ser el mundo y…
APUNTES ACERCA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
Breve síntesis histórica de la apropiación de la tierra Diagnóstico y propuestas programaticas “Seguramente no es conveniente, menosen nuestra forma de gobierno que en otra,que haya grandes propietarios y un montónde hombres pobres alrededor, todos endependencia de aquellos”. Dr. J.J…
La deuda progresista
Uno de los componentes más importantes del modelo o “régimen de acumulación” implantado en nuestro país desde mediados de los años 1970 a esta parte lo constituye sin duda la política de endeudamiento externo. En efecto, la deuda externa crece…
Los pobres cuerpos de los pobres
Por Ramiro Mases La miseria se convirtió en una palabra. ¿Hace cuanto? La evolución en el tiempo que ha reportado el esquema económico inaugurado por el “Rodrigazo”, ampliado a sangre y fuego durante la última dictadura y profundizado en democracia,…
La unidad se construye, no se decreta
Denni Fernandez – REVISTA EL DESCAMISADO Si resulta difícil siendo contemporáneos hacer una lectura correcta de la realidad en la que estamos inmersos, mucho más difícil se hace alcanzar la unidad para cambiarla cuando todo el tiempo somos bombardeados de…
La felicidad del pueblo y la necesidad de un movimiento antagonico al modelo extractivista
(Martín Cortina Escudero – Revista El Descamisado) Una vez escuche decir a Ramiro Mases que la vida era una sola y por eso había que ser feliz. Una fórmula filosófica sencilla y concreta. Una fórmula que ha sido puesta en…
Documento fundacional del MPA – San Antonio de Arredondo, 7 y 8 de Septiembre de 2002
DOCUMENTO FUNDACIONAL DEL MOVIMIENTO PERONISTA AUTENTICO INTRODUCCIÓN. El Movimiento Peronista fue el más alto grado de conciencia social y política del Pueblo Argentino y uno de los movimientos de masas más grandes de América Latina y el mundo, organizando en…
Nota de Romina Madera Satt a Héctor Giuliano: “Argentina está en una trampa de deuda perpetua”
Héctor Giuliano:“Argentina está en una trampa de deuda perpetua” Nota de Romina Madera Satt El Licenciado Héctor Giuliano aseguró que el estado de insolvencia económica del país imposibilita el pago total de la deuda externa. Un panorama para entender los…
La degradación como síntesis de la violencia estructural – Candela Gómez Diez
Su nombre era David Moreira. Tenía 18 años. Quizá muchos lo olvidaron, pero ese pibe fue, a fines de marzo, tapa de diarios y estuvo en boca de numerosos periodistas, comunicólogos, panelistas, foristas y opinólogos,durante varios días. David fue víctima…
SIETEDELNUEVE
Durante los oscuros años de resistencia activa al menemato casi en soledad mientras buena parte de la hoy rimbombante clase política acompañaba aquel proceso activamente, o en el mejor de los casos, con un silencio cómplice, con un puñado de…
FRAGMENTO DE BASES PARA LA FORMULACION DE UN NUEVO PROYECTO NACIONAL IV
“La patria es un dolor que aún no tiene bautismo”. (LeopoldoMarechal) El proceso interno de formación, construcción y ocupación denuestra frontera interior no está consumado, acaso apenas iniciado al calor de los intereses de una minoría oligárquica rapaz, mezquina y…
FRAGMENTO DE BASES PARA LA FORMULACION DE UN NUEVO PROYECTO NACIONAL III
“…Un día dije que la pregunta no es el ‘qué’ sino el ‘cómo’: cómo vivimos ó cómo queremos vivir, cómo es y cómo debe ser el mundo y la vida. Pero cada cual se pregunta el ‘cómo’ de diferente manera. Lo importante es sentir la…